Hoy en día nos encontramos en una crisis muy importante la cual ha cambiado la forma de vivir y entender al consumidor, es más difícil cada vez satisfacer las necesidades de un cliente ya que existen más comercios los cuales ofrecen nuestros productos y no se diga de los gigantes del mercado tales como Amazon, Mercado Libre, Ebay, etc.
Por tanto es importante conocer las mejores prácticas y factores que pueden afectar el posicionamiento web, en base a estos podemos ganar visitas y crear mejores estrategias para nuestro negocio.
¿Como puedo vender más en Monterrey?
Primeramente entendamos de qué hablamos cuando estamos refiriendo a posicionamiento en internet, el posicionamiento se refiere a en que lugar nos encontramos en los resultados de Google al buscar determinada palabra clave, esto puede variar por el tipo de usuario y sector demográfico en el cual nos encontramos, cabe resaltar que el posicionamiento cuenta con constantes cambios y Google cambia su algoritmo dia a dia.
1.- Consigue un Sitio Web
Actualmente en casi todas las categorías de comercio existe una alta competencia y más en nuestra ciudad de Monterrey, en donde día a día existen más negocios de ropa, imprenta, fábricas, industrias, comercios digitales, tiendas en línea y etc.
Aún teniendo alta competencia existe mucha demanda y más ahora que la mayoría de los comercios pueden extenderse a nivel nacional o internacional, el problema es… ¿Cómo resaltar entre tanta competencia?.
La solución empieza con una Página Web, hoy en día la mayoría de los comercios cuentan con redes sociales, páginas en facebook, instagram, twitter, etc, y a pesar de que muchas ventas se generan por estos canales, puedes dar una imagen más profesional con una página en internet.
Contar con una Página Web brindará valor a tu negocio y te ayudará a generar confianza en clientes potenciales, si no cuentas con uno, puedo ayudarte a cotizar tu página web, y si ya cuentas con uno te recomiendo seguir leyendo mi articulo.
2.- Consigue un Diseño Atractivo
¿Sabías que…? El 75% de la credibilidad de un sitio web se basa en su Diseño.
Actualmente el diseño es muy importante, brinda seguridad y un valor a tu negocio, los clientes al entrar a tu página esperan una interfaz agradable, llamativa, intuitiva y con usabilidad. Si tu cliente no logra encontrar lo que busca en menos de 3 clicks necesitas realizar inmediatamente un cambio de diseño y estructura.
Al entrar a tu sitio web piensa en cuánto tardas en resolver la búsqueda de tu cliente, muchas de las veces solo están vagando por resultados de Google, logran dar click a tu sitio y lo primero que desean es encontrar y resolver sus necesidades de búsqueda.
Ejemplo: si tu negocio es una Pizzería, una persona al navegar por tu sitio lo primero que buscará es un Menú, lo cual este debe de estar al alcance de 1 solo click y posteriormente el número telefónico o dirección para poder realizar la compra ya sea asistiendo o llamando al negocio.
Si usted no cuenta con un diseño atractivo o desea reestructurar con el que ya posee, le recomendamos visitar Diseño de Páginas Web en Monterrey.
3.- Contenido Relevante
¿Sabías que…? El 88% de los casos los usuarios pasan más tiempo cuando existen vídeos e imágenes.
Crear contenido es una tarea difícil y más si cuentas con miles o cientos de productos/servicios de diferentes enfoques, todo es cuestión de establecer una estrategia para impulsar tus productos.
La estrategia se encuentra en escribir artículos que puedan dar veracidad, importancia y un plus a sus productos, que los clientes entiendan los beneficios y contras de estos ayudan a resolver muchas dudas y generar confianza ante sus productos, posiblemente no realice la venta enseguida, solo por redactar pero crear contenido que sea importante para un usuario puede convertirlo en un fiel seguidor a su sitio web y con el paso del tiempo el cliente puede dar el salto a realizar una compra en línea o asistir a su local.
Ejemplo: Si usted cuenta con una tienda en línea que vende vitaminas, le recomendamos crear Post o publicaciones en su blog con los beneficios de su producto «10 beneficios de consumir nuestro producto», a partir de esta publicación hará entender al cliente la importante de su producto.
4.- Realiza SEO en tu Web
El SEO o mejor conocido por sus siglas en Inglés como Search Engine Optimization, consiste en optimizar su página para que pueda aparecer en las búsquedas que usted desea, posicionarse en los primeros resultados de Google en el 90% de los casos es gracias al SEO.
Esta práctica está formada por dos partes, SEO dentro de su sitio (SEO On-page) y SEO fuera del sitio (SEO Off-page), ¿en qué consiste cada una y que beneficios brinda cada una de estas?.
SEO On Page: Consiste en realizar las optimizaciones dentro de su página web, imagenes, títulos, descripciones, productos, datos enriquecidos y etc, todas las actividades que tengan que ver dentro de tu sitio web se pueden considerar SEO On-page.
Seo Off Page: Consiste en crear enlaces relevantes que apunten a tu sitio y en hacer auditoria de estos mismos, me refiero a que la gente te visite de otras páginas web, publicaciones, ofertas, menciones, etc. Todo lo relativo y actividades fuera de tu página web se considera SEO Off-page.
5.- Encuentra tu mercado
Algo que pudiera estar fallando o pudieras mejorar en tu estrategia de ventas es apuntar correctamente a tu mercado, ¿a que me refiero con esto?, podemos llegar a suponer en algunos casos quien es nuestro público objetivo, por métricas que hemos obtenido y porque hemos pagado por anuncios para posicionar un producto en cierto sector demográfico y de población, pero… ¿Y si te digo que hay más allá de ese público o que estás apuntando a un target equivocado?.
Muchas de las ocasiones antes de ofrecer un servicio o producto no realizamos un análisis correcto del mismo, en ocasiones puede resultar agobiante porque podemos contar con ciertos o miles de productos, aunque esa es una tarea de un consultor SEO, tu también puedes realizarla para entender un poco más sobre esto.
Para esto te recomendamos nuestra publicación. ¿Cómo realizar un análisis de mercado?.
¿Qué es lo que más buscan en Monterrey?
Para poder entender a los usuarios, debemos de conocer el mercado, ¿Qué es lo que más buscan?, ¿Porqué?, ¿Con qué intención?, a continuación veremos sus resultados y con qué intención se realiza.
Este es el top de palabras clave que resultan al buscar «Monterrey», con estos resultados no podremos deducir gran cosa, ya que son resultados muy generales, aunque uno de ellos puede destacar «facturación», ¿Que queremos decir con este resultado?… Existe un gran mercado (74,000 búsquedas para ser preciso) el cual está interesado en resolver el tema de su facturación, si nuestro sector o mercado consiste en facturas o resolver dudas sobre esto, podemos destacar uno de nuestro servicios basado en esta intención.
Ejemplo: Si usted cuenta con servicios de abogacía, contaduría o temas relevantes a esta búsqueda, pudiera brindar un servicio el cual consista en llevar un control de estas facturas o poder resolver las dudas o problemas los cuales resulten de este tema.
Pero vayamos un poco más lejos de estos resultados y sigamos analizando las búsquedas más relevantes y que puedan brindarnos una visión de negocio.
¿Cuales son las oportunidades de negocio?
Aa
¿Como puedo aparecer en los primeros Resultados?